Naipes
Temáticas de Boda
Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
54,95 €
por póster
Póster Diagrama de los métodos de diferenciación celular
Cant:
Tamaño
81,3 cm x 61 cm
Borde
Sin borde
Sobre Posters
Vendido por
Sobre este diseño
Póster Diagrama de los métodos de diferenciación celular
En la biología del desarrollo, la diferenciación celular es el proceso mediante el cual una célula menos especializada se convierte en un tipo de célula más especializado. La diferenciación se produce en numerosas ocasiones durante el desarrollo de un organismo multicelular, a medida que el organismo pasa de ser un simple cigoto a un complejo sistema de tejidos y tipos celulares. La diferenciación también es un proceso común en adultos: las células madre adultas dividen y crean células hijas completamente diferenciadas durante la reparación de tejidos y durante el recambio celular normal. La diferenciación cambia radicalmente el tamaño, la forma, el potencial de membrana, la actividad metabólica y la capacidad de respuesta a las señales. Estos cambios se deben en gran medida a modificaciones altamente controladas de la expresión génica. Con unas pocas excepciones, la diferenciación celular casi nunca implica un cambio en la propia secuencia del ADN. Por lo tanto, las diferentes células pueden tener características físicas muy diferentes a pesar de tener el mismo genoma. Dediferenciación a totipotencia o pluripotencia: una visión general de los métodos. Existen varios métodos para revertir las células somáticas adultas a pluripotencia o totipotencia. En el funda de la totipotencia, la reprogramación está mediada a través de un oocito maduro de la metafase II, como en la transferencia nuclear de células somáticas (Wilmut y otros, 1997). Un trabajo reciente ha demostrado la viabilidad de los cigotos enucleados o de las blastomeres tempranas químicamente arrestados durante la mitosis, de tal manera que se produce un desplome del sobre nuclear, para apoyar la reprogramación a la totipotencia en un proceso llamado transferencia cromosómica (Egli y Eggan, 2010). Los métodos de reprogramación directa apoyan la reversión a la pluripotencia; sin embargo, los vehículos y los biotipos varían considerablemente en la eficiencia (Takahashi y Yamanaka, 2006). La transducción mediada por virus apoya firmemente la dediferenciación a pluripotencia a través de vías virales o ADN-virales, pero conlleva la responsabilidad de la inactivación insercional. Además, también se ha demostrado la reprogramación epigenética mediante la expresión forzada de OSKM a través de vías del ADN, como el ADN plasmático, los minicírculos, las transposones, los episodios y el control de construcciones mulicistrónicas del ADN por recombinación homóloga; sin embargo, estos métodos sufren la carga de alterar potencialmente el genoma receptor por inserción génica (Ho et al., 2010). Si bien la transducción mediada por proteínas apoya la reprogramación de células adultas a la pluripotencia, el método es engorroso y requiere experiencia en la expresión y purificación de proteínas recombinantes, y se reprograma aunque a frecuencias muy bajas (Kim et al., 2009). Un obstáculo importante para el uso del ARN para la reprogramación es su capacidad y que los biotipos de ARN de una sola cadena desencadenan vías de defensa antiviral innadas como el interferón y las vías dependientes del NF-kB. El ARN transcrito in vitro, que contiene modificaciones estabilizadoras como el tapón de 5-metilguanosina o las ribonucleobasas sustituidas, por ejemplo pseudouracilo, es 35 veces más eficiente que la transducción viral y tiene el beneficio adicional de no alterar el genoma somático (Warren y otros, 2010). Un objetivo general de los métodos de reprogramación es reemplazar los genes con pequeñas moléculas para ayudar a reprogramar. No se ha identificado ningún cóctel que reprograme completamente las células adultas a la totipotencia o pluripotencia, pero existen muchos ejemplos que mejoran la eficiencia general del proceso y pueden suplantar uno o más genes mediante rutas de reprogramación directa (Feng et al., 2009; Zhu et al., 2010). Los derechos de reproducción de la imagen se pueden encontrar en el enlace cerca de la parte inferior de esta descripción. Rótulo hasta el Sr. Rebates GRATIS y ahorro del 12% en cualquier orden de zazzle además de un bono de suscripción de $5.00 Todos los derechos reservados; sin prejuicio, recurso o aviso (U.C.1-308) Derechos de reproducción de imagen: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=File:Dedifferentiation_Methods_%282010%29_-_Bischoff,_Steven_R.tif&page=1 diferenciación "Diferenciación celular" "biología celular" "biología celular" diagrama de biología celular "método de diferenciación" diagrama de totipotencia pluripotencia diagrama de ciencia "diagrama de ciencias" "diagrama de ciencias" "diagrama de escuelas" "diagrama de escuelas" "ayuda del profesor"
Traducción automática
Reseñas de clientes
4.7 de 5 estrellas13 Reviews totales
13 opiniones
Reseñas de productos similares
5 de 5 estrellas
Por T.24 de marzo de 2021 • Compra verificada
Programa de reseñadores de Zazzle
Muy buena calidad. Todo como esperábamos. Muy bien mejor de lo que pensaba
5 de 5 estrellas
Por J.13 de octubre de 2017 • Compra verificada
Print, Tamaño: 12,70cm x 17,78cm, Soporte: Sin marco, Media: Papel para póster económico (semibrillante), Borde: Sin borde,
Programa de reseñadores de Zazzle
Me parece super bonito y original, me encanta como queda! Ha quedado perfecta tal y como se ve en la web.
5 de 5 estrellas
Por Victor G.26 de enero de 2023 • Compra verificada
Print, Tamaño: 40,64cm x 30,48cm, Soporte: Sin marco, Media: Papel para póster económico (semibrillante), Borde: Sin borde,
Programa de reseñadores de Zazzle
Es un producto de lujo para ponerlo en la sala. La impresión ha quedado genial
Etiquetas
Información adicional
Número del producto: 228510229265579076
Creado el: 26/7/2011 13:58
Clasificación: G
Productos vistos recientemente
