Naipes
Temáticas de Boda
Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
2,43 €
por postal
Postal España RONDA 02
Cant:
Tipo de papel
Mate signatura
18 pt thickness / 120 lb weight
Soft white, soft eggshell texture
-0,22 €
Atribución
Sobre Postcards
Vendido por
Sobre este diseño
Postal España RONDA 02
Ronda es una ciudad de la provincia española de Málaga. Se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Málaga, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Su población es de 35.515 habitantes. Alrededor de la ciudad hay restos de asentamientos prehistóricos que datan de la Edad Neolítica, incluyendo pinturas rocosas de la Cueva de la Pileta. Sin embargo, Ronda fue asentada por primera vez por los primeros celtas, que en el siglo VI a. C. lo llamaron Arunda. Posteriormente colonos fenicios se instalaron cerca para fundar Acinipo, conocida localmente como Ronda la Vieja, Arunda o Vieja Ronda. Sin embargo, la Ronda actual es de origen romano[1], fundada como puesto fortificado en la Segunda Guerra Púnica, por Scipio Africanus. Ronda recibió el título de ciudad en la época de Julio César. En el siglo V d.C. Ronda fue conquistada por el Suebi, liderado por Rechila, reconquistado en el siglo siguiente por el Imperio Romano Oriental, bajo cuya dominación se abandonó Acinipo. Más tarde, el rey visigoto Leovigild capturó la ciudad. Ronda fue parte del reinado Visigota hasta el año 713, cuando cayó ante los árabes, que lo llamaron Izn-Rand Onda ("ciudad del castillo") y la convirtieron en la capital de la provincia de Takurunna. Tras la desintegración del califato de Córdoba, Ronda se convirtió en la capital de un pequeño reino, la taifa de Ronda. Durante este periodo Ronda recibió la mayor parte de su patrimonio arquitectónico islámico. En 1065 Ronda fue conquistada por la taifa de Sevilla liderada por Abbad II al-Mu'tadid. Nacieron en Ronda tanto el erudito sufí Salih ben Sharif al-Rundi (1204-1285) como el poeta Ibn Abbad al-Rundi (1333-1390). La dominación islámica de Ronda terminó en 1485, cuando fue conquistada por el marqués de Cádiz tras un breve asedio. Posteriormente, la mayor parte de los antiguos edificios de la ciudad fueron renovados o adaptados a roles cristianos, mientras que muchos otros fueron construidos en espacios de reciente creación como los Mercadillo y los de San Francisco. La Real Maestranza de Caballería de Ronda se fundó en la ciudad en 1572, con finalidades militares. A principios del siglo XIX, la invasión napoleónica y la subsiguiente guerra peninsular causaron mucho sufrimiento en Ronda, cuyos habitantes se redujeron de 15.600 a 5.000 en tres años. La zona de Ronda se convirtió en la primera base de guerreros guerrilleros, luego de numerosos bandidos, cuyos hechos inspiraron a artistas como Washington Irving, Prosper Mérimée y Gustave Doré. En el siglo XIX la economía de Ronda era principalmente rural. En 1918 la ciudad fue sede de la Asamblea de Ronda, en la que se diseñaron la bandera andaluza, el escudo de armas y el himno. Ronda se vio fuertemente afectada por la Guerra Civil Española, después de la cual gran parte de la población emigró a otro lugar. (http://en.wikipedia.org)
Traducción automática
Store
Reseñas de clientes
4.1 de 5 estrellas14 Reviews totales
14 opiniones
Reseñas de productos similares
5 de 5 estrellas
Por Pilar A.13 de octubre de 2016 • Compra verificada
Reseña del creador
Para acompañar a mis regalos, me gusta añadir una tarjeta postal con una dedicatoria personal, siempre me lo agradecen!!! Colores muy bonitos, mejor que en la presentación online. me encanta!!!
5 de 5 estrellas
Por Cristina S.8 de abril de 2021 • Compra verificada
Reseña del creador
el prodocto esta muy bien, me gusta mucho, gracias. la impresion me parece muy buena
5 de 5 estrellas
Por Belen M.15 de septiembre de 2021 • Compra verificada
Programa de reseñadores de Zazzle
es estupendo soys superr. es increible de magnifico
Etiquetas
Información adicional
Número del producto: 239650203730938114
Creado el: 20/5/2010 21:55
Clasificación: G
Productos vistos recientemente
