Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
1,79 €
por postal
 

Postal De Invitación Homo Medialis

de
Cant:
Mate Signatura
18 pt thickness / 120 lb weight Soft white, soft eggshell texture
-0,18 €

Sobre Postales de invitación

Vendido por

Tamaño: Postal estándar

¡Las postales no son más que las tarjetas de toda la vida en pelota picada! Deshazte del sobre pero no de la fiesta.

  • Dimensiones: 10,8 cm x 14,2 cm.
  • Impresión por ambas caras a todo color, de gran calidad y sin bordes.
  • Disponible en acabado semibrillante o mate.
  • Satisfacción garantizada al 100%.

Tipo de papel: Mate Signatura

Our Signature Matte paper is a customer favorite—smooth to the touch with a soft eggshell texture that elevates any design. Its sturdy 18 pt weight and natural feel make it the ideal choice for timeless, sophisticated events.

  • Exclusively made for Zazzle
  • Made and Printed in the USA
  • FSC® Certified—sourced from responsibly managed forests that protect both people and planet

Sobre este diseño

Postal De Invitación Homo Medialis

Postal De Invitación Homo Medialis

Marshall McLuhan, filósofo canadiense y teórico de la comunicación, es conocido por sus profundas percepciones sobre los efectos de los medios en la sociedad. Uno de sus conceptos más intrigantes es el de "Homo Medialis", término que resume la idea de los seres humanos como seres fundamentalmente moldeados por los medios que crean y consumen. McLuhan sostuvo que el advenimiento de las nuevas tecnologías de los medios de comunicación altera fundamentalmente la percepción, la cognición y la interacción social humanas. El "Homo Medialis" representa una nueva etapa en la evolución humana, donde el medio mismo se convierte en una extensión de nuestros sentidos y conciencia. Este concepto tiene sus raíces en el famoso aforismo de McLuhan, "el medio es el mensaje", que sugiere que la forma de un medio se integra en cualquier mensaje que transmite, creando una relación simbiótica entre el medio y el usuario. En la era pre-electrónica, los humanos eran principalmente "Homo Sapiens", confiando en sus sentidos naturales y capacidades físicas. Sin embargo, con la invención de las herramientas, la escritura y más tarde la impresión, los humanos comenzaron a extender sus sentidos y habilidades cognitivas a través de estos medios. La prensa de Gutenberg, por ejemplo, transformó la sociedad al hacer que la información fuera ampliamente accesible, fomentar el individualismo y sentar las bases para la alfabetización y la educación modernas. La era electrónica, caracterizada por tecnologías como la radio, la televisión y la red Internet, aceleró aún más esa transformación. McLuhan afirmó que esos medios crean una "aldea mundial", en la que la información fluye instantáneamente y las fronteras geográficas resultan menos importantes. En este contexto, el "Homo Medialis" es un ser que está constantemente conectado, cuyo sentido de sí mismo y comunidad está mediado a través de dispositivos electrónicos y redes digitales. Las implicaciones del Homo Medialis son amplias y multifacéticas. Por un lado, la interconexión y el acceso instantáneo a la información pueden conducir a un mayor intercambio de conocimiento, colaboración e intercambio cultural. Por otro lado, también puede resultar en sobrecarga de información, reducción de la atención y un desdibujamiento de las líneas entre la vida pública y privada. El trabajo de McLuhan nos anima a examinar críticamente cómo los medios moldean nuestras identidades, relaciones y estructuras sociales. Para concluir, el concepto de Marshall McLuhan del "Homo Medialis" ofrece un marco convincente para entender el profundo impacto de los medios de comunicación en la evolución humana. Nos recuerda que a medida que continuamos desarrollando e integrando nuevas tecnologías, también debemos reflexionar sobre cómo estas herramientas están reformulando nuestras percepciones, interacciones y conciencia colectiva. Al reconocernos como "Homo Medialis", podemos navegar mejor por las complejidades del mundo moderno saturado por los medios. Es hora de volver a ver "Lou Grant". Creado con Canva.com, Venice.ai y amor.
Traducción automática

Reseñas de clientes

No hay comentarios sobre este producto todavía.¿Has comprado este producto?

Etiquetas

Postales de invitación
5 º mediahomo medialistecnologíaperiódiconoticiasperiodismosala de redacciónfotografíainformeescritura
Todos los productos
5 º mediahomo medialistecnologíaperiódiconoticiasperiodismosala de redacciónfotografíainformeescritura

Información adicional

Número del producto: 256796614189317077
Creado el: 9/8/2025 18:31
Clasificación: G