Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
Los detalles en purpurina de este diseño son solo simulados. Este producto no será impreso con purpurina real.
4,68 €
por tarjeta
 

Nuestra Señora de Guadalupe

de
Cant:
Elige tu formato
Signatura Mate
18 pt thickness / 120 lb weight Soft white, soft eggshell texture
-0,24 €
+0,86 €
+0,86 €

Sobre Tarjetas

Vendido por

Tamaño: Pequeño (10,2 cm x 14,2 cm)

Las tarjetas pequeñas personalizadas de Zazzle son la manera perfecta para expresarte. Con ellas, puedes enviar una nota de agradecimiento, una felicitación ¡o incluso una carta de amor! ¡Aprovecha que puedes personalizar cualquiera de sus caras sin coste adicional!

  • Dimensiones: 10,2 cm x 14,2 cm (vertical); o 14,2 cm x 10,2 cm (horizontal).
  • Impresión CMYK a todo color.
  • Impresión a doble cara sin coste adicional.
  • Sobre blanco estándar incluido.

Tipo de papel: Mate

Our Signature Matte paper is a customer favorite—smooth to the touch with a soft eggshell texture that elevates any design. Its sturdy 18 pt weight and natural feel make it the ideal choice for timeless, sophisticated events.

  • Exclusively made for Zazzle
  • Made and Printed in the USA
  • FSC® Certified—sourced from responsibly managed forests that protect both people and planet

Sobre este diseño

Los detalles en purpurina de este diseño son solo simulados. Este producto no será impreso con purpurina real.
Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe. Un sábado de 1531 a・de, un indio・Juan, se dirigió temprano en la mañana desde el lugar donde vivía a la Ciudad de México para asistir a sus clases de catecismo y oír la Santa Misa. Al・al cerro・Tepeyac se levantó y escuchó una voz que lo llamaba nombre. Subió a lo alto y vio a una señora de sobre la belleza, vestido resplandecía el sol, quien con las palabras amables y atentas le dijo: "el": el "el" de mis hijos, yo soy la Virgen María, Madre del Verdadero Dios, por quién se vive, vivque se vuelve a construir un templo, para que en el mismo y prodigar todo mi, comamor, todos los habitantes de esta tierra y todos que me invocan y confían en mí. Vayan al Señor Obispo y díganle que quiero un templo en este llano. Vayan y・su empeño en ello". De retorno a su pueblo, Juan Diego se encontró con la Virgen María y le explicó lo sucedido. La Virgen pidió que fuera de nuevo al día, para hablar con el obispo y repetitirle su・. Esta vez el obispo, dice que escuchar a Juan Diego, le dijo fuera y le dijera a la señora que le diera señal que probara que ella era la Madre de Dios y era su voluntad se le construyó un templo. Un retorno, Juan Diego encontró una María y le contó los hechos. La mandó revólver la Virgen al mismo lugar para el señal. Al día Juan Diego no pudo regresar al cerro por su tío Juan Bernardino estaba muy enfermo. En la madrugada del 12 de, Juan Diego se apresuró a buscar una cura para su tío por estaba muriendo. Al・al lugar donde iba a encontrarse con la Señora, prefiriendo otro camino para evitación. De repente María salió a su encuentro y le preguntó adónde iba. El indio avergon se explicó lo que estaba pasando. La Virgen le dijo a Juan Diego que no se preocupe, que su tío no se moriría y que ya estaba sano. Entonces el indio le pidió la señal que debía el obispo. María le dijo que que subiera a la cima del cerro donde encontró castellanas frescas y poniéndose la tilma, cortó tantas como pudo y se las llevó al obispo. Una vez ante Monseñor Zumarraga Juan Diego desdobló su manta, las rosas cayeron al y la tilma se pintó con lo que ahora se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe. Al ver esto, el obispo llevó la sagrada imagen a la Iglesia Mayor y construyó una ermita en el lugar que el indio le había indicado. Pío X la bando "Patrona de toda América Latina", Pío XI de todas las "Américas", Pío XII la Copa "Emperatriz de las Américas" y Juan XXIII "Misionera Celestial del Nuevo Mundo" y "Madre del Américas". La imagen de la Virgen de Guadalupe es venerada en México con gran devoción, y son extraordinarios los milagros que obtienen quienes oran a la Virgen de Guadalupe. ............................. Un sábado de 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, fue muy temprano por la mañana desde el pueblo donde vivía a la Ciudad de México para asistir a sus clases de catecismo y escuchar la Santa Masa. Al llegar a la colina llamada Tepeyac, se despertó y oyó una voz llamándole por su nombre. Subió a la cima y vio a una dama de belleza sobrehumana, cuyo vestido era tan brillante como el sol, que con palabras muy amables y atentas le dijo: "Juanito: la más pequeña de mis hijos, soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, para quien vive, deseo sinceramente que se construya un templo aquí para mí, para que pueda mostrar y proclamar todo mi amor, compasión. ayuda y defensa a todos los habitantes de esta tierra y a todos los que me invocan y en Confianza. Ve al Obispo del Señor y dile que quiero un templo en esta llanura. Ve y pon todo tu esfuerzo en ello". Volviendo a su ciudad, Juan Diego volvió a conocer a la Virgen María y le explicó lo que había sucedido. La Virgen le pidió que volviera al día siguiente para hablar con el obispo y repetirle su mensaje. Esta vez el obispo, después de escuchar a Juan Diego, le dijo que debía ir y decirle a la dama que le diera alguna señal que demostrara que ella era la Madre de Dios y que era su voluntad que se le construyera un templo. A su regreso, Juan Diego encontró a María y le contó los hechos. La Virgen le ordenó que regresara al día siguiente al mismo lugar porque ella le daría allí su señal. Al día siguiente Juan Diego no pudo regresar a la colina porque su tío Juan Bernardino estaba muy enfermo. En la madrugada del 12 de diciembre, Juan Diego se apresuró a encontrar un sacerdote para su tío porque estaba muriendo. Al llegar al lugar donde iba a conocer a la Dama, prefirió tomar otro camino para evitarla. De repente, María salió a reunirse con él y le preguntó a dónde iba. El indio avergonzado explicó lo que estaba pasando. La Virgen le dijo a Juan Diego que no se preocupara, que su tío no moriría y que ya estaba sano. Entonces el indio le pidió la señal que debía llevar al obispo. María le dijo que subiera a la cima de la colina donde encontró rosas castellanos frescos y se colocara en la tilma, cortó tantos como pudo y los llevó al obispo. Una vez antes de que Monseñor Zumarraga Juan Diego desplegara su manta, los rosas cayeron al suelo y la tilma fue pintada con lo que ahora se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe. Viendo esto, el obispo llevó la imagen sagrada a la Iglesia Principal y construyó una ermita en el lugar que el indio había indicado. Pius X la proclamó "Patrona de toda América Latina", Pius XI de todas las "Américas", Pius XII la llamó "Emperatriz de las Américas" y John XXIII "Misionero Celestial del Nuevo Mundo" y "Madre de las Américas". La imagen de la Virgen de Guadalupe es venerada en México con gran devoción, y los milagros obtenidos por quienes rezan a la Virgen de Guadalupe son extraordinarios.
Traducción automática

Reseñas de clientes

No hay comentarios sobre este producto todavía.¿Has comprado este producto?

Etiquetas

Tarjetas
markewesterfieldnuestrasenoraguadalupedamade guadalupesantosmilagrosméxico
Todos los productos
markewesterfieldnuestrasenoraguadalupedamade guadalupesantosmilagrosméxico

Información adicional

Número del producto: 256686680760091218
Creado el: 15/6/2023 20:41
Clasificación: G