Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
41,04 €
cada uno/a
 

Felpudo Bandera de la República Mexicana: 1824-1835, Santa

de
Cant:
46 cm x 61 cm

Sobre Felpudos

Vendido por

Tamaño: 46 cm x 61 cm

Hogar, dulce hogar... Ayuda a crear el ambiente perfecto para tu casa, incluso antes de atravesar la puerta, con un felpudo personalizado. Este felpudo es ideal, ya que cuenta con una base de goma que no se agrieta ni se dobla, es resistente al desteñido y al moho y se puede limpiar fácilmente con una manguera. ¡Es el accesorio ideal para cualquier hogar que se precie!

  • Dimensiones: 45,7 cm de ancho x 61 cm de largo.
  • Impresión por sublimación de gran calidad en colores vivos que no se desvanecerán.
  • El felpudo cuenta con 0,3 cm de vellón suave con un borde blanco alrededor.
  • La base es de látex resistente para que no se deslice ni resbale.
  • Apta para interiores y exteriores cubiertos.
  • Impreso en EE. UU.
Consejo de diseño: ara garantizar la mejor calidad de impresión, ten en cuenta que el área de diseño personalizable de este producto mide 45,7 cm x 61 cm. Para obtener los mejores resultados, añade 0,3 cm de sangría.

Sobre este diseño

Felpudo Bandera de la República Mexicana: 1824-1835, Santa

Felpudo Bandera de la República Mexicana: 1824-1835, Santa

El Vuelo del Águila: Experimento Federalista de México - Los años entre 1824 y 1835 marcaron un período central en la historia de México, un tiempo de esperanza y agitación. Era una época definida por una bandera única, un experimento audaz en federalismo y, en última instancia, una transición a una forma de gobierno más centralizada. - La bandera de la República Mexicana durante este periodo fue un testimonio de las aspiraciones de la nación. Tenía la imagen icónica de un águila encaramado en un cactus nopal, devorando una serpiente. Sin embargo, este águila difería de sus predecesores. Era una figura más estilizada, sus alas se extendían por todos lados, un símbolo de libertad y soberanía. La corona de laurel que rodeó el águila fue particularmente prominente, un guiño a la independencia de la nación, que tanto costó conseguir. - Bajo este emblema, México se embarcó en un audaz experimento de federalismo. La Constitución de 1824 estableció una república federal, dividiendo el poder entre un gobierno central y los estados individuales. Se trataba de un alejamiento radical de la autoridad centralizada de la era colonial española y del breve período imperial que siguió. - Sin embargo, este sistema federalista resultó frágil. Las divisiones internas, la inestabilidad económica y las tensiones regionales amenazaron con desgarrar a la nación. Surgieron poderosas facciones, cada una compitiendo por el control. Una de esas facciones, encabezada por el carismático pero controvertido personaje Antonio López de Santa Anna, abogaba por una forma de gobierno más centralizada. - En 1835, Santa Anna se hizo con el poder y disolvió el sistema federal, dando paso a un período de gobierno centralizado. La bandera, con su águila estilizada y su prominente corona laurel, se convirtió en una reliquia de una época pasada. - El breve experimento de federalismo durante la República Mexicana (1824-1835) fue un intento audaz de forjar una nueva identidad nacional. Si bien finalmente fracasó, dejó un legado duradero. Los ideales del federalismo y el autogobierno siguieron inspirando a las futuras generaciones de mexicanos, dando forma al discurso político de la nación en las próximas décadas.
Traducción automática

Reseñas de clientes

No hay comentarios sobre este producto todavía.¿Has comprado este producto?

Etiquetas

Felpudos
bandera de méxicorepública mexicanade méxicobandera de latinoméxicosanta annanapoleón del oestebandera española
Todos los productos
bandera de méxicorepública mexicanade méxicobandera de latinoméxicosanta annanapoleón del oestebandera española

Información adicional

Número del producto: 256640646421794070
Creado el: 8/12/2024 20:40
Clasificación: G