Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
1,93 €
por postal
 

Postal Durruti poster original de la guerra civil español

Cant:
Mate signatura
18 pt thickness / 120 lb weight Soft white, soft eggshell texture
-0,18 €

Sobre Postcards

Vendido por

Tamaño: Postal estándar

¡Plasma los mejores recuerdos de tus últimas vacaciones en una postal! Gracias a nuestra herramienta de diseño podrás inmortalizar esas vistas de película que te dejaron sin aliento o ese monumento que te robó el corazón.

  • Dimensiones: 10,8 cm x 14,2 cm. Tamaño estándar para enviar por USPS.
  • Impresión por ambas caras a todo color, de gran calidad y sin bordes.

Tipo de papel: Mate signatura

Our Signature Matte paper is a customer favorite—smooth to the touch with a soft eggshell texture that elevates any design. Its sturdy 18 pt weight and natural feel make it the ideal choice for timeless, sophisticated events.

  • Exclusively made for Zazzle
  • Made and Printed in the USA
  • FSC® Certified—sourced from responsibly managed forests that protect both people and planet

Sobre este diseño

Postal Durruti poster original de la guerra civil español

Postal Durruti poster original de la guerra civil español

El poster original de la guerra civil española de Durruti, 1936, FAI Durruti nació en León, España, hijo de Anastasia Dumangue y Santiago Durruti, un trabajador ferroviario en el patio de León que se describió a sí mismo como un socialista libertario. Buenaventura fue el segundo de ocho hermanos (uno fue asesinado en el levantamiento de octubre de 1934 en Asturias, otro murió luchando contra los fascistas en el frente de Madrid). En 1910, con 14 años, Durruti abandonó la escuela para convertirse en aprendiz de mecánica en el patio ferroviario de León. Al igual que su padre, se unió a la Unión General de Trabajadores (UGT) socialista. Participó activamente en la huelga de agosto de 1917 convocada por la UGT cuando el gobierno revocó un acuerdo entre el sindicato y los empleadores. El gobierno trajo al ejército español para reprimir la huelga; mataron a 70 personas e hirieron a más de 500 trabajadores. 2.000 huelguistas fueron encarcelados sin juicio ni proceso legal. Durruti logró escapar, pero tuvo que huir al extranjero a Francia, donde entró en contacto con anarquistas exiliados. La brutalidad del Estado español tuvo un efecto profundo y duradero en el joven Durruti. Desde el otoño de 1917 hasta principios de 1920, Durruti trabajó como mecánico en París. Luego decidió regresar a España y llegó a San Sebastián, País Vasco, justo al otro lado de la frontera. Aquí fue presentado a anarquistas locales como Suberviola, Ruiz, Aldabatæo Marcelino del Campo, con quienes formó el grupo paramilitar anarquista Los Justicieros. En 1921, durante la inauguración del Gran Kursaal en San Sebastián, miembros de este grupo intentaron sin éxito asesinar al rey Alfonso XIII. Poco después de Buenasca, el entonces presidente de la recientemente formada Confederación Nacional del Trabajo (CNT), persuadió a Durruti de ir a Barcelona a organizar a los trabajadores allí donde el movimiento anarquista, así como los sindicalistas, estaban siendo brutalmente reprimidos y la mayoría de sus miembros encarcelados o ejecutados. Aquí, junto con Juan García Oliver, Francisco Ascaso y otros miembros de Los Justicieros, fundó Los Solidarios. En 1923, el grupo también estuvo implicado en el asesinato del cardenal Juan Soldevilla y Romero, como represalia por el asesinato de Salvador Seguí, activista sindicalista anarquista. Después de que Miguel Primo de Rivera tomara el poder en España en 1923, Durruti y sus camaradas organizaron ataques contra los cuarteles militares en Barcelona y en las estaciones fronterizas cerca de Francia. Estos ataques no tuvieron éxito y bastantes anarquistas murieron. Tras estas derrotas, Durruti, Ascaso y Oliver huyeron a América Latina. Posteriormente, viajaron ampliamente, visitaron Cuba y realizaron robos bancarios en Chile y Argentina[1]. Durruti y sus compañeros regresaron a España y Barcelona, convirtiéndose en un influyente grupo militante dentro de dos de las mayores organizaciones anarquistas en España en ese momento, la Federación Anarquista Ibérica (FAI), y de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), sindical anarquista. La influencia que el grupo de Durruti obtuvo dentro del CNT provocó una división, con la salida de una facción reformista bajo Ángel Pestaña en 1931 y la posterior formación del Fiesta Sindicalista. de wikipedia.org
Traducción automática

Reseñas de clientes

4.1 de 5 estrellas14 Reviews totales
8 reseñas en total con 5 estrellas3 reseñas en total con 4 estrellas1 reseñas en total con 3 estrellas0 reseñas en total con 2 estrellas2 reseñas en total con 1 estrellas
14 opiniones
Reseñas de productos similares
5 de 5 estrellas
Por Pilar A.13 de octubre de 2016Compra verificada
Reseña del creador
Para acompañar a mis regalos, me gusta añadir una tarjeta postal con una dedicatoria personal, siempre me lo agradecen!!! Colores muy bonitos, mejor que en la presentación online. me encanta!!!
5 de 5 estrellas
Por Cristina S.8 de abril de 2021Compra verificada
Reseña del creador
el prodocto esta muy bien, me gusta mucho, gracias. la impresion me parece muy buena
5 de 5 estrellas
Por Belen M.15 de septiembre de 2021Compra verificada
Programa de reseñadores de Zazzle
es estupendo soys superr. es increible de magnifico

Etiquetas

Postcards
civilguerradurrutiespañol1936anarquismofaisocialismoanarquíaoriginal
Todos los productos
civilguerradurrutiespañol1936anarquismofaisocialismoanarquíaoriginal

Información adicional

Número del producto: 239772296834208382
Creado el: 19/2/2016 14:12
Clasificación: G