Naipes
Temáticas de Boda
Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
34,80 €
por camiseta
Camiseta de la vida de Buda
Cant:
Estilo
Camiseta de mujer de manga larga
-9,75 €
+4,15 €
+6,95 €
Talla pequeña, selecciona una talla más grande para un ajuste más cómodo.
Color y proceso de impresión
Blanco
Impresión clásica: sin base
Impresión intensa: con base blanca
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
+7,00 €
Sobre Camisetas
Vendido por
Sobre este diseño
Camiseta de la vida de Buda
Sobre mandalas
La mandala es una palabra sánscrita que los medios "circundan". En las tradiciones religiosas budistas e hindúes su arte sagrado toma a menudo una forma de la mandala. La forma básica de las mandalas más hindúes y más budistas está alineada con cuatro puertas que contienen un círculo con un punto central. Cada puerta está en la forma de un T.
Estas mandalas, diagramas concéntricos, tienen significación espiritual y ritual en Buddhism e Hinduism. El término está de origen hindú, pero también se utiliza en Buddhism. En la rama tibetana del Buddhism de Vajrayana, las mandalas se han desarrollado en sandpainting.
En diversas tradiciones espirituales, las mandalas se pueden emplear para la atención de concentración de aspirantes y de adeptos, como útil de enseñanza espiritual, para establecer un espacio sagrado, y como ayuda a la inducción de la meditación y del trance. Su naturaleza simbólica puede ayudar a uno para tener acceso a niveles progresivamente más profundos del inconsciente, ayudando en última instancia al meditator para experimentar un sentido místico de la unicidad con la última unidad de la cual el cosmos en todas sus formas multíples se presenta el psicoanalista Carl-Gustavo que Jung vio la mandala como "representación del uno mismo inconsciente".
En de uso común, la mandala se ha convertido en un término genérico para cualquier plan, carta o modelo geométrico que represente el cosmos metafísico o simbólicamente, un microcosmos del universo de la perspectiva humana.
Las etapas de la vida de Buda (forme la enseñanza de Buda)
1. Los miembros de un clan de Shakya moraron a lo largo del río Rohini que fluyó entre las colinas meridionales del Himalaya. Su rey Suddhodana Gautama había tenido construido un gran castillo en Kapila y había gobernado sabiamente, ganando la aclamación alegre de su gente. El nombre de la reina era maya. Por veinte años no tenían ningún niño, después, después de soñar un sueño extraño con un elefante que incorporaba su lado, el maya de la reina se quedaba embarazada. El rey y la gente miraban adelante con expectativa alegre al nacimiento de un niño real. La reina volvió a su propio hogar para el nacimiento, y mientras que en la manera, ella descansó en el jardín de flores del parque de Lumbini. Todo sobre ella estaban los flores de Asoka y en placer ella alcanzó hacia fuera su brazo derecho para desplumar una rama y el príncipe nació y todo, incluso el cielo y la tierra manifestaron su alegría. Este día memorable era el octavo día de abril. La alegría del rey era extrema pues él nombró al niño: Siddhartha Gautama, que significa, "cada deseo satisfizo."
2. En el palacio del rey, sin embargo, el placer fue seguido rápidamente por el dolor, porque después de que el maya precioso de la reina de algunos días desapareciera repentinamente. Afortunadamente su hermana más joven, Prajapati hizo la madre adoptiva del niño y lo trajo para arriba con cuidado cariñoso. Un ermitaño previsto: "Este príncipe, si él permanece en el palacio después de su juventud, hará gran rey para gobernar los cuatro mares. Pero si él abandona la vida del hogar para abrazar una vida religiosa, él hará un salvador de Buda y del mundo." El rey estaba al principio contento debido a la profecía, pero más adelante se preocupó al pensar en la posibilidad de su solamente hijo que salía del palacio para hacer un recluse sin hogar. A la edad de diecinueve, el rey arregló la boda del príncipe a la princesa Yasodhara.
3. Por diez años sumergieron al príncipe en una ronda de la música, baile y placer, en los diversos pabellones de la primavera, otoño e invierno, pero nunca sus pensamientos invertidos al problema del sufrimiento mientras que él intentó pensativamente entender el significado verdadero de la vida humana. Él deseaba entender la naturaleza verdadera de la enfermedad, de la edad avanzada y de la muerte, y vivir una vida que supera el sufrimiento todo humano.
4. En su vigésimo noveno año su hijo único, Rahula, nació. Gautama decidía salir de su hogar del palacio y buscar la solución de su malestar mental en la vida sin hogar de un mendicant. Él afeitó su cabeza, llevó un cuenco de petición en su mano, y dio vuelta a sus pasos mendigantes al sur. El príncipe primero visitó al ermitaño Bhagava y miró sus prácticas ascéticas; entonces él fue sucesivamente a Arada Kalama y a Udraka Ramaputra a aprender sus métodos de logro, pero después de practicar por una época se convencieron que no lo llevarían a la aclaración. Finalmente él fue al país de Magadha y practicó ascetismo en el bosque de Uruvilva en los bancos del río de Nairanjana adonde fluye por el castillo de Gaya.
5. Los métodos de su práctica eran increíble intensos. Él se estimuló encendido con el pensamiento que "no ascético en el pasado, ninguno en el presente, y ninguno en el futuro, tenga nunca o practicará nunca más serio que lo hago." No obstante, el príncipe no podría conseguir lo que él buscó. Después de seis años en el bosque él dio para arriba la práctica del ascetismo. Él se bañó en el río y aceptó un cuenco de comida de la mano de Sujata, criada que vivió en el pueblo vecino. Los cinco compañeros que habían vivido con el príncipe por los seis años de su asceta practican pensamiento que él degradó de tal modo y que lo dejó. Dejaron el príncipe, así, solo. Él era todavía débil pero con riesgo de su vida él intentó una meditación final, decir a sí mismo, la "sangre puede agotarse, la carne puede decaer, los huesos pueden deshacerse, pero nunca saldré de este lugar hasta mí encuentro la manera a la aclaración." Lo sitiaron con todos los señuelos del mal. Pero él los examinó cuidadosamente y pacientemente uno por uno y rechazó los todos, y cuando el lucero del alba apareció en el cielo del este, la lucha era excesivo y el príncipe había encontrado la trayectoria a la aclaración en el último. Era diciembre el 8vo, cuando él era treinta y cinco años de edad que el príncipe hizo Buda.
6. Diversos nombres conocía desde ahora al príncipe; algún habló de él como Buda, perfectamente aclarado; algún habló de él como Shakyamuni, el sabio del clan de Shakya; y todavía otros hablaron de él cariñosamente como bendecido. Él fue primero a Mrigadava en Varanasi en donde los cinco mendicants que habían vivido con él durante los seis años de su vida ascética permanecían. Al principio ellos lo evitaron, pero después de que él hubiera hablado con ellos, creyeron en él e hicieron sus primeros seguidores. Él fue alrededor el país que vivía en limosnas y que persuadía a hombres de aceptar su manera de vida. Dos grandes profesores, Sariputra y Maudgalyayana, y sus dos mil discípulos vinieron a él. Al principio el padre del Buda, rey Suddhodana, sufriendo interno del retiro de su hijo, llevado a cabo a distancia, pero hizo luego su discípulo fiel; y Maha-Prajapati, la madrastra del Buda, y la princesa Yasodhara, su esposa, y todos los miembros del clan de Shakya, creídos en él y seguidos le. Y las multitudes de otras se convirtieron en sus seguidores devotos y fieles.
7. Por cuarenta y cinco años el Buda fue alrededor el país que predicaba y que persuadía a hombres de seguir su manera de vida, pero en el último, en Vaisali en la manera de Rajagriha a Sravasti, él enfermo y se predijo que después de tres meses él entraría en nirvana. Todavía él viajó encendido hasta que él alcanzara Pava en donde la comida le hizo críticamente enfermo ofrecida por Cunda, herrero. Entonces él alcanzó el bosque en la frontera del castillo de Kuninagara. Mintiendo entre dos árboles grandes del sala, él continuó sus enseñanzas a sus discípulos preferidos hasta el momento pasado.
8. Bajo descuido de Ananda, a sus amigos en el castillo de Kusinagara incineró al discípulo preferido del Buda, el cuerpo. Las cenizas fueron divididas y enterradas debajo de ocho grandes monumentos.
Traducción automática
Reseñas de clientes
3.7 de 5 estrellas29 Reviews totales
29 opiniones
Reseñas de productos similares
4 de 5 estrellas
Por P.15 de enero de 2020 • Compra verificada
Camiseta holgada de manga corta para mujer, Gris atlético, L de adulto
Programa de reseñadores de Zazzle
El dibujo está genial , pero le falta intensidad a los colores, el tallaje es pequeño, hay que pedir una o dos tallas más de la tuya. , pero es bonita la camiseta. Le falta intensidad a los colores, el dibujo es exacto, muy bueno
5 de 5 estrellas
Por A.2 de mayo de 2013 • Compra verificada
Camiseta de mujer de manga larga, Negro, M de adulto
Programa de reseñadores de Zazzle
Muy bien. Un poco pequeña del cuello. Perfecta! Color limpio y definido
5 de 5 estrellas
Por Asistup I.3 de julio de 2016 • Compra verificada
Camiseta con cuello en V con punto de jersey de Bella+Canvas, Blanco, 2X de adulto
Reseña del creador
Me encanta esta camiseta. Quería una camiseta blanca básica que me sentara bien y ponible con cualquier prenda. La impresión ha quedado perfecta
Etiquetas
Información adicional
Número del producto: 235278516050694034
Creado el: 2/1/2012 1:44
Clasificación: G
Productos vistos recientemente
