Pulsa / haz clic en la imagen para ver más RealViewsMarca registrada
14,10 €
por bolso
 

Bolso De Tela 1.ᵉʳ inclinación

Cant:
Bolso económico
+22,60 €
+7,05 €
+15,55 €
+14,15 €
Beige

Sobre Bolsos

Vendido por

Estilo: Bolso económico

¡Diseña tu propia bolsa tote para llevar tus pertenencias con estilo! Disponible en varias tamaños para satisfacer todas tus necesidades. Estas bolsas están hechas de material 100 % natural y pueden personalizarse con tus fotos y textos favoritos, ¡el regalo o accesorio perfecto para el día a día! Versátil, moderna y duradera: ¡siempre lucirás con estilo!

  • Dimensiones: 40,0 cm (alto) x 38,7 cm (ancho)
  • Material: 160 g/m², 100 % algodón
  • Asas de algodón con costuras reforzadas en puntos de tensión
  • Opción de 5 colores de asas
  • Impresión en ambos lados con un pequeño recargo
  • Lavable a máquina

Sobre este diseño

Bolso De Tela 1.ᵉʳ inclinación

Bolso De Tela 1.ᵉʳ inclinación

La moda de la década de 1980 puso un fuerte énfasis en la ropa barata y los accesorios de moda y en el cabello muy grande y peludo. La ropa tendía a ser muy luminosa y de apariencia vívida. La moda del punk comenzó como una reacción contra el movimiento hippie de las últimas décadas y los valores materialistas de la década actual[2]. La primera mitad de la década fue relativamente dócil en comparación con la segunda mitad, que fue cuando el icónico esquema de color de los años 80 llegó a ser popular. El pelo de los años 80 era típicamente grande, ondulado, abuhardillado y de estilo denso. Programas de televisión como Dinastía ayudaron a popularizar el alto volumen de imagen aduladora y glamurosa asociada a ella[3][4] Las mujeres de los años 80 llevaban un maquillaje intenso y pesado. En los años 80, la moda cotidiana consistía en labios de color claro, pestañas oscuras y gruesas, y roce o rosa (también conocido como rubor).[5][6] Algunos de los modelos de moda más notables de los años 80 fueron Brooke Shields, Christie Brinkley, Gia Carangi, Joan Severance, Kim Alexis, Carol Alt, Yasmin. Bon, Renée Simonsen, Kelly Emberg, Ines de la Fressange, Tatjana Patitz, Elle Macpherson y Paulina Porizkova. La década de 1980 (pronunciada "diecinueve ochenta", abreviada como "los 80") fue una década del calendario gregoriano que comenzó el 1 de enero de 1980 y terminó el 31 de diciembre de 1989. En el decenio se produjeron importantes cambios socioeconómicos debido a los avances tecnológicos y a un alejamiento mundial de las economías planificadas hacia el capitalismo del laissez-faire. A medida que la deconstrucción económica aumentó en el mundo desarrollado, varias corporaciones multinacionales asociadas con la industria manufacturera se reubicaron en Tailandia, México, Corea del Sur, Taiwán y China. Japón y Alemania Occidental vieron un gran crecimiento económico durante esta década. La epidemia del SIDA se reconoció en los años ochenta y desde entonces ha matado a unos 39 millones de personas (hasta 2013). El calentamiento global llegó a ser bien conocido por la comunidad científica y política en los años 1980. El Reino Unido y los Estados Unidos se acercaron más a las políticas económicas del lado de la oferta, iniciando una tendencia hacia la inestabilidad mundial del comercio internacional que cobraría más fuerza en la década siguiente, a medida que la caída de la URSS hiciera más poderosa la política económica de derecha. La última década de la Guerra Fría se abrió con la continuación de la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética, en gran medida sin interrupciones. Las tensiones de las superpotencias se intensificaron rápidamente cuando el Presidente Reagan desechó la política de distensión y adoptó una nueva postura mucho más agresiva sobre la Unión Soviética. El mundo estuvo peligrosamente cerca de la guerra nuclear por primera vez desde la Crisis de los Misiles Cubanos en 1962, pero en la segunda mitad de la década se produjo un alivio espectacular de las tensiones de las superpotencias y, en última instancia, el colapso total del comunismo soviético. Los países en desarrollo de todo el mundo se enfrentaron a dificultades económicas y sociales debido a las múltiples crisis de la deuda ocurridas en el decenio de 1980, que obligaron a muchos de esos países a solicitar asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Etiopía fue testigo de una hambruna generalizada a mediados de la década de 1980 durante el corrupto gobierno de Mengistu Haile Mariam, que resultó en que el país dependiera de la ayuda extranjera para proporcionar alimentos a su población y de los esfuerzos mundiales para dirigirse y recaudar dinero para ayudar a los etíopes, como el concierto de Live Aid en 1985. Se produjeron descontento y violencia civiles importantes, incluidos la guerra entre el Irán y el Iraq, la guerra soviético-afgana, la guerra del Líbano de 1982, la primera guerra de Nagorno-Karabaj, el bombardeo de Libia en 1986 y la primera intifada en la Franja de Gaza y la Ribera Occidental. El islamismo se convirtió en una poderosa fuerza política en la década de 1980 y muchas organizaciones terroristas, incluida Al Qaeda, comenzaron a hacerlo. En 1986, el nacionalismo estaba volviendo al bloque oriental y el deseo de democracia en los Estados socialistas encabezados por el comunismo, combinado con la recesión económica, propició la glasnost y la perestroika de Mijail Gorbachev, que redujeron el poder Fiesta comunista, legalizaron el disenso y sancionaron formas limitadas de capitalismo, como, por ejemplo, las empresas mixtas con empresas occidentales. Después de las tensiones acaloradas recientemente durante la mayor parte de la década, en 1988 las relaciones entre Occidente y Oriente habían mejorado significativamente[2] y la Unión Soviética se mostraba cada vez más reacia a defender a sus gobiernos en estados satélites. En 1989 se produjo el derrocamiento e intento de derrocamiento de varios gobiernos encabezados por fiestas comunistas, como, por ejemplo, en Hungría, las protestas de la plaza de Tiananmen en China en 1989, la "Revolución de Terciopelo" checoslovaca, el régimen de Alemania Oriental de Erich Honecker, el gobierno de Polonia respaldado por la Unión Soviética y el derrocamiento violento del régimen de Nicolae Ceaușescu en Rumania ... La destrucción del Muro de Berlín, de 155 kilómetros de longitud, al final del decenio, indicó un cambio geopolítico sísmico. La Guerra Fría terminó a principios de los noventa con la exitosa Reunificación de Alemania y la desaparición de la URSS después del golpe de agosto de 1991. En la década de 1980 hubo grandes avances en tecnología genética y digital. Después de años de experimentación con animales desde 1985, la primera modificación genética de 10 seres humanos adultos tuvo lugar en M
Traducción automática

Reseñas de clientes

4.9 de 5 estrellas8 Reviews totales
7 reseñas en total con 5 estrellas1 reseñas en total con 4 estrellas0 reseñas en total con 3 estrellas0 reseñas en total con 2 estrellas0 reseñas en total con 1 estrellas
8 opiniones
Reseñas de productos similares
5 de 5 estrellas
Por V.21 de febrero de 2013Compra verificada
Bolso gigante
Programa de reseñadores de Zazzle
Genial!!!! Es un producto divertido y original, perfecto para que los profesores llevemos nuestros libros, ordenador o reproductores de cds.... La impresión de la bolsa ha sido genial!!!!
5 de 5 estrellas
Por A.28 de enero de 2018Compra verificada
Bolso económico
Programa de reseñadores de Zazzle
Me encanta el material utilizado en esta bolsa: sostenible y totalmente en armonía con el cuidado del medio ambiente. Me ha encantado la impresión!
5 de 5 estrellas
Por P.26 de octubre de 2020Compra verificada
Bolso económico
Programa de reseñadores de Zazzle
Bolsa grande para compra por ejemplo. Y para dejar de usar el contaminante plástico. Muy bien y se mantiene con el lavado

Etiquetas

Bolsos
1980años 80ochenta8 bitship hop1 ᵉʳ discotecareagan4 º moda
Todos los productos
1980años 80ochenta8 bitship hop1 ᵉʳ discotecareagan4 º moda

Información adicional

Número del producto: 149193837602111527
Creado el: 8/3/2022 11:28
Clasificación: G